Los resultados demostraron que los usuarios pensaban que el acceso al circuito era difícil debido a la congestión del tráfico y que había instalaciones de estacionamiento deficientes.
Para el proyecto 2016, nuestro cliente nos planteó un nuevo reto.
¿Cómo podemos mejorar el acceso al Circuito F1 Gran Premio de México y descubrir más datos sobre los visitantes del evento?
Realizamos un taller para identificar la mejor manera de construir la aplicación móvil para el evento 2016, con un enfoque en el acceso, la movilidad y la generación de datos.
En nuestro proceso de investigación identificamos 4 tipos de espectadores que visitan el circuito: el amante de la velocidad, el fanático eufórico, el verdadero corredor y el corredor VIP; con estos perfiles desarrollamos contenido especializado.
Diseñamos tácticas para la recopilación de data y la entrega de información. Los usuarios de la aplicación debían registrar la información de su boleto y en ese momento podían consultar la mejor manera de llegar al circuito (considerando diversos sistemas de transporte) y a sus asientos. La aplicación proporcionó la integración Uber API, a través de la cual los usuarios obtuvieron el derecho a un precio especial.
Con los datos obtenidos, nuestro cliente podría implementar en tiempo real la activación de marketing en las diversas zonas del circuito con una segmentación específica.
¡Este trabajo fue reconocido con el premio de plata de a Diseño! en 2016.
El diseño de productos es exitoso cuando soluciona el problema o necesidad de nuestros usuarios en la mejor forma posible.